top of page

10 hábitos que toda persona FELIZ debería adoptar


Seamos realistas. Ninguna de nosotras cocina comida orgánica todos los días, ahorra hasta el último centavo y se levanta a las 6 a. m. todas las mañanas para hacer ejercicio. Sin embargo, hay maneras de cultivar hábitos saludables que no requieren una disciplina tan estricta.

Puede que empieces por algunos que sientas que puedes aplicarlos de inmediato o quizás te entusiasmes y empieces a practicarlos todos. Elijas los que elijas no olvides que siempre el mejor momento es ahora y la llave la tienes TÚ.

Espero que estos hábitos te motiven para llevar una vida plena de felicidad...

1# Percibe cada día como una nueva oportunidad

Aunque suene trillado es así. Quizás ayer tuviste un mal día en el trabajo o discutiste con tu novio o algún ser querido y te fuiste dormir pensando en ello. O tal vez no te gustó cómo te habló esa compañera de trabajo y quedaste molesto. Déjalo pasar, hoy es un nuevo día.

A diario tenemos esa posibilidad de despertarnos y poder ver la vida desde otra perspectiva. ¡Aprovéchala! Eso que ayer te enojaba tanto o te entristecía, hoy ya no tiene tanta importancia o si la tiene sabes cómo resolverlo. Te sorprenderás de ver el efecto que unas pocas horas (y un buen descanso) producen en tu visión de los problemas.

2# Haz ejercicio

No hace falta aclarar que hacer ejercicio físico de manera regular es una forma más de cuidar nuestra salud. Sin embargo, muchos pensamos que no nos alcanza el tiempo. Lo siento mucho pero esa no es una excusa válida.

Cada vez hay más evidencia científica que afirma que realizar ejercicio físico varias veces al día por períodos de tiempo cortos mejora nuestro estado de ánimo y beneficia nuestro organismo.

3# Come para alimentarte y no para perder peso

La comida es necesaria para la supervivencia del ser humano. Dado que es una acción que realizamos todos los días varias veces al día: ¿por qué no convertirla en un hábito divertido y placentero?

Las dietas colocan al alimento como un enemigo en vez de un aliado. Restringirse en las comidas cuando no es necesario nos provoca más ansiedad y ralentiza el metabolismo. En consecuencia, las dietas funcionan como una prisión en la que dejamos de comer con ganas. Sentimos frustración por tener que ingerir alimentos que nos desagradan con el único fin de perder peso.

Amígate con la comida y empieza a comer pero con el objetivo de tener un buen estado físico y una excelente salud.

4# Medita

Cambiar la manera en que nos alimentamos y vivir una vida sana es importante, pero también necesitamos cambiar nuestros pensamientos. Aprender a lidiar con esa voz interior que no para de lanzar juicios (muchas veces negativos) te ayudará a romper las cadenas que te atan a la ansiedad y al miedo.

La buena noticia es que tú tienes el poder de entrenar esta vocecita. La meditación es una herramienta superpoderosa que te guiará en ese camino. Al igual que el ejercicio físico, “ejercitar” la mente para lograr quietud y tranquilidad no requiere demasiado tiempo. Con solo 5 minutos al día ya verás que la diferencia es ENORME.

5# Deja de criticarte

Solemos ver lo peor de nosotros mismos, nos centramos en lo negativo. Hay que cambiar la mirada y poner el foco en su opuesto: lo positivo. Un hábito que tendrá una gran repercusión en nuestra felicidad sin dudas será empezar a notar lo positivo en nosotros, darle la importancia que se merece. De hecho es casi una responsabilidad que tenemos. Es una tarea que nos compete exclusivamente a nosotros mismos y a nadie más.

Presta atención a los pensamientos negativos que aparecen en forma de críticas y transfórmalos, enfócate en todo lo positivo que tienes. Obsérvate y piénsate con más afecto y compasión, verás como la mochila se hace más liviana y te sientes mucho mejor contigo mismo y con tu entorno.

> Estas 9 frases de “El Principito” te regalarán la motivación que te estaba faltando

6# Revisa tu cuenta bancaria y el estado de tu tarjeta de crédito

Este es un hábito que parece puro materialismo pero en realidad tendrá resultados directo en tu salud mental. En la actualidad, es relativamente sencillo obtener las contraseñas de las cuentas bancarias o incluso hackearlas. Así que un buen hábito es empezar a ser el dueño de tus finanzas. Sólo si estás atento podrás registrar a quién enviaste dinero, cuándo ingresó y si surge algún dato incoherente.

7# Busca mentores que te apoyen

Las personas que invitamos a nuestra vida ejercen una gran influencia en nuestra felicidad. Existen cientos de coaches, terapeutas y analistas que pueden brindarte ayuda a la hora de optar por hábitos sanadores. Además, en la web se encuentran disponibles (¡y gratis!) una extensa lista de cursos y libros que puedes aprovechar. Por ejemplo, si tienes una intolerancia a un alimento en particular una buena idea sería trabajar con un nutricionista que sea abierto y escuche tus dudas.

Nadie que transita su camino solo así que busca quienes te acompañan y dirígete hacia tu meta: la felicidad.

8# Si estás enojado, cuenta hasta 10

Este es un hábito muy saludable que todos deberíamos implementar. Antes de reaccionar, respira profundo y cuenta hasta 10. Aunque parezca increíble solo basta 10 segundos para que tomemos una mayor dimensión de la situación y podamos observar la realidad desde otra perspectiva.

9# Practica sexo seguro

A menos que estés buscando tener un hijo, no tiene sentido que te acuestes con alguien sin protección. No olvides de llevar condones en tu pantalón o tu cartera. Además recuerda realizarte controles anuales para verificar que todo esté bien.

10# Haz que tu casa sea un lugar en el que quieras estar

Si realizas algunos cambios e inviertes un poco de dinero seguro tu casa se verá distinta. Hacer de tu hogar un lugar confortable en el que disfrutes de pasar tiempo es un hábito que marcará la diferencia en tu vida. Por ejemplo, puedes cambiar las viejas lámparas amarillas por lámparas de luz más clara que imitan la luz natural. O podrías optar por cambiar el color de las paredes y colocar un tono más agradable o a la moda.

Espero que pongas en práctica estos hábitos y te dirijas sin vueltas hacia tu felicidad.


Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page