Claves y secretos de un calzoncillo saludable
- namastebar
- 29 dic 2016
- 3 Min. de lectura

Hay infinidad de modelos y al comprar ataca la duda: ¿Influye el tipo de calzoncillo en la fertilidad del hombre?
Colores, formas y toda clase de diseños. La función principal que debe desempeñar un calzoncillo es la de proteger la zona íntima del hombre. “Es una prenda muy antigua que sujeta y protege los testículos“, explicó Fernando Gómez-Sancha, jefe del Servicio de Urología en la Clínica Cemtro de Madrid a la agencia EFE.
“Tener mayor comodidad y no molestar a la zona genital es una de las funciones esenciales de esta prenda”, añadió José Antonio Gallego, jefe del Servicio de Urología del Hospital Quirón Vizcaya.
¿Cómo es el calzoncillo ideal?
Es importante saber que la temperatura a la que se encuentran los testículos es inferior a la del cuerpo humano y esa es la razón por la que estos se encuentran aislados del abdomen y, concretamente, en las bolsas escrotales. Es cierto que, en ocasiones, esta prenda puede influir en la fertilidad del hombre, ya que, al ponerse un calzoncillo ajustado, aumenta la temperatura de esta zona y eso no es algo saludable para el aparato reproductor masculino.
Para la correcta producción de espermatozoides es necesario que la temperatura de los testículos sea la adecuada, ya que, si esta es mayor, puede disminuir la calidad seminal. “Los slip son los más ajustados y, con ellos, se puede tener un aumento de la temperatura, algo que hace que no se produzca un desarrollo adecuado de la espermatogénesis”, declaró Carmen Anarte, responsable del laboratorio de Andrología de Quirón Bilbao.
Puede ser un condicionante para que la calidad del semen sea más baja, pero no significa que todo aquel que utilice calzoncillos ajustados sea estéril. “Lo que se recomienda es que sean holgados, ya que, si son demasiado apretados, puede haber un riesgo en la aparición de infecciones y en la posibilidad de alteración del esperma. Lo mejor es utilizar una prenda que permita la circulación del aire y que pueda absorber la humedad que se genere”, aclara el doctor Gallego.
El tejido es esencial
El tipo de tejido es algo a lo que se le requiere una especial atención, pues la mala calidad a veces puede hacer que aparezcan rozaduras. “Lo mejor es utilizar fibras naturales, como el algodón, para conseguir el ajuste perfecto. Lo ideal es una ropa interior de algodón, ya que le aporta frescura y suavidad a esta parte del cuerpo. Una ropa que se ajuste mucho y que sea sintética no es recomendable porque no transpira y crea una temperatura innecesaria”, aconseja José Antonio Gallego.
Las mallas pueden contener sobretelas o rejillas internas que puede generar demasiado calor.
¿Y a la hora de hacer deporte?
Lo importante para hacer ejercicio físico es usar el patrón adecuado de esta prenda. Como afirma Pilar de Gonzalo, directora de marketing y publicidad de Dim Branded Apparel Intimates España (DBA): “En general, los hombres tienen los cuádriceps más desarrollados, por lo que es recomendable el uso del bóxer para evitar rozaduras”. Además, la sujeción en este aspecto es la clave, ya que, al haber más movimiento cuando se practica deporte, el riesgo de traumatismo testicular es mayor.
“Siempre que uno vaya a hacer movimientos bruscos, el hecho de tener la zona íntima del hombre pegada al cuerpo es más seguro. Para el deporte, es preferible usar un calzoncillo más sujeto. De hecho, existen calzoncillos especiales para hacer deporte, que lo que hacen es juntar un poco más esta zona”, subraya Gómez-Sancha.
Por último, ¿y en verano? Muchas veces, las mallas de hombre vienen con una rejilla incorporada. “El principal problema que hay con esta tela es que puede producir eccemas, irritaciones en la piel y sudor”, destaca el urólogo José Antonio Gallego. En esta época, al haber una temperatura más alta, si le añadimos más cantidad de tela a la zona genital, puede sufrir en mayor medida esta área.
Comentários