top of page

Usos domésticos para el vinagre


El vinagre es un remedio ideal para recuperar los tonos blancos de tu ropa. No te preocupes por el olor porque desaparecerá cuando se sequen las prendas

El vinagre blanco es uno de los elementos imprescindibles en nuestro hogar ya que, además de condimentar ensaladas o emplearse para encurtidos, tiene otros usos domésticos más que interesantes.

Quizás no sepas las variadas propiedades del vinagre como artículo de limpieza y más. En este artículo te las contamos.

¿Para qué usar el vinagre?

Si no tienes vinagre en la cocina, después de leer este artículo sin dudas saldrás a comprarlo de inmediato. ¡Sus usos son increíbles! Puedes aprovechar este típico condimento para:

Destapar las cañerías

Una vez que el agua se haya drenado del lavamanos puedes echar una mezcla que sirve para destacar las cañerías. No tendrás que pagar a alguien para que realice el trabajo por ti.

Ingredientes
  • 1 taza de bicarbonato de sodio (200 g)

  • 1 taza de sal de mesa (200 g)

  • 1 taza de vinagre blanco (250 ml)

  • 1 taza de agua hirviendo

Preparación
  • En un recipiente coloca el bicarbonato, la sal y el vinagre. Mezcla bien con una cuchara.

  • Vierte por el fregadero o lugar que desees destapar.

  • Pasados 10 minutos echa una taza de agua hirviendo.

Lee también: 6 usos fantásticos del bicarbonato de sodio

Para desinfectar

Para la limpieza del hogar (por ejemplo, lavar los pisos o la encimera) podemos usar una mezcla a partes iguales de vinagre y agua tibia. Es un excelente reemplazo para los productos de limpieza habituales.

Si quieres que los ambientes tengan un rico aroma puedes añadir unas gotas de algún aceite esencial de tu agrado.

Prueba esta mezcla para desinfectar el baño o la cocina. En el caso de querereliminar manchas o suciedad difíciles, opta por el vinagre puro sin diluir.

Para dejar el cabello suave y con brillo

No hace falta gastar mucho dinero en tratamientos químicos o salón de belleza. Tienes la solución a tu pelo opaco en la alacena de casa.

Así es, el vinagre puede suavizar el cabello, dejarlo con un brillo maravilloso y, como si fuese poco, se puede usar en los niños para eliminar piojos y liendres.

Todo residuo que se acumule en el cuero cabelludo se quitará fácilmente usando vinagre. No dudes en emplearlo como enjuague antes de salir de la ducha. Solo tienes que diluir un poco en agua caliente.

Remover marcas de la madera

Si tienes pisos o algún mueble de este material (sobre todo, mesas) sabrás que son muy frecuentes las manchas de agua. Por ejemplo, al apoyar un vaso frío o al caerse algo al suelo, las manchas aparecen en seguida.

Una solución es limpiar la superficie con esta receta casera.

Ingredientes
  • ½ taza de aceite de oliva (100 g)

  • ½ taza de vinagre (125 ml)

Preparación
  • En un recipiente coloca el vinagre y luego añade el aceite de oliva.

  • Agita un poco para mezclar ambos ingredientes y moja un paño limpio.

  • Frota sobre la superficie de madera que desees limpiar y no enjuagues.

Para eliminar las “malas hierbas”

Si tienes jardín de seguro sabrás que las malezas no son bienvenidas, sobre todo si tienes una huerta o flores. Las malas hierbas no permiten que las plantas crezcan como corresponde, ya que “roban” el alimento del suelo.

También son muy molestas si aparecen entre las grietas del suelo a la entrada de casa. No hace falta que uses herbicidas químicos repletos de tóxicos… ¡Mejor aprovecha las bondades del vinagre!

Es tan simple como rociar un poco encima de las malezas que quieres quitar y listo. Puedes incluso comprar un vinagre especial que se usa en horticultura (con un 25% más de ácido acético) que es más eficiente.

Para deshacerse de las hormigas

Otro de los problemas típicos del jardín o la huerta son algunos insectos que se encargan de comerse las flores o los frutos en cuestión de horas.

Las hormigas son de las más dañinas y les encantan las rosas, los jazmines y todas las bonitas flores que plantamos para que el parque se vea agradable.

Si las hormigas son un problema para tu jardín (y, por supuesto, para ti) moja una bola de algodón con vinagre y frota los tallos, raíces y troncos de las plantasdonde este insecto suele aparecer.

El fuerte aroma evitará que se vuelvan a acercar. Ten en cuenta que tras las lluvias o al pasar unos días deberás repetir el procedimiento.

Visita este artículo: 6 repelentes libres de químicos para combatir las hormigas

Para resaltar el blanco de la ropa

Si tenemos prendas blancas es probable que, con el paso del tiempo y los reiterados lavados, dejen de estar tan radiantes como el primer día.

Para que tu ropa esté hermosa y sobre todo no pierda el tono blanquecino te recomendamos que agregues ½ taza de vinagre blanco (125 ml) a la colada.

Esto ayudará para que no se peguen las pelusas y el jabón, una vez que haga su trabajo, no se adhiera en las telas. El vinagre también sirve para resaltar los colores en las ropas teñidas.

Y si tienes camisetas con manchas bajo las axilas no dudes en dejarlas en remojo con agua tibia y vinagre. Luego lleva a cabo el lavado como de costumbre y listo.


Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page