Los pros y los contras del azúcar para nuestra salud
- namastebar
- 28 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Desde hace algún tiempo, los beneficios o perjuicios del azúcar han pasado a ser uno de los temas de debate más tratados en los círculos de la salud. Así que, de la mano de expertos nutricionistas vamos a tratar de resolver las dudas que puedan surgir al respecto. Lo primero es contestar a una pregunta básica: ¿El azúcar es beneficioso o nocivo para nuestra salud?
Los expertos coinciden en que el tema del azúcar es uno de los más controvertidos y complejos, por eso desde Zona Diet puntualizan primero una serie de datos que creemos que son importantes: “En una alimentación saludable solo el 20% de los hidratos de carbono que consumimos diariamente deben proceder del azúcar. Por lo tanto, si tomamos en cuenta el azúcar oculto de los alimentos, además del que añadimos por nuestra cuenta a comidas o bebidas, la cantidad consumida estará muy por encima de esas recomendaciones”.
Pros del azúcar:
-Energía: El azúcar nos ayuda a mantenernos despiertos y así poder trabajar más concentrados. Es más, es uno de los ingredientes que más energía aporta a nuestro cuerpo.
-Desarrollo: El azúcar es clave para el desarrollo de los tejidos. Es muy importante un consumo moderado durante la infancia.
-Sistema nervioso: El azúcar también nutre nuestro sistema nervioso y así evita que haya alteraciones.
-Leche materna: El dulce es el primer sabor que probamos de la leche materna; es más, es el primer nutriente que probamos, así que “dañino no es”, insisten en Esquire.
Contras del azúcar:
-Obesidad: El alto consumo de azúcar es una de las causas de la obesidad y el sobrepeso.
-Reemplaza a otros alimentos: A veces así lo hacemos y actuamos mal, teniendo en cuenta que lo utilizamos como sustituto de otras comidas para saciarnos.
Caries dentales: “Todos los azúcares, incluidos los naturales de frutas producen caries, dado que las bacterias presentes en la cavidad bucal los transforman en ácidos que dañan el esmalte dental. Además de los azúcares, otros factores alimentarios, genéticos y la falta de higiene bucal intervienen en la formación de las mismas”, confirman los nutricionistas.
Cualquier duda que tengan al respecto, lo mejor es que contacten con su doctor o nutricionista y les informe sobre todo en lo que ustedes duden.
Comentários