Pan dulce súper tierno SIN gluten apto celíacos -
- namastebar
- 14 dic 2016
- 3 Min. de lectura

Ingredientes
Masa esponja:
1 taza Harina de arroz
Agua 3/4 de taza
1/2 cucharada sopera Miel
1/2 cucharada sopera Levadura instantánea
Chicle:
1/2 taza Almidón de mandioca
1/2 taza Agua
Masa:
Almidón de mandioca 1 y 1/2 tazas
Almidón de maíz 1/4 de taza
Harina de arroz 3/4 de taza
1 yema de huevo
Azúcar 1/4 de taza
2 cucharadas soperas Miel
1 cucharada sopera Levadura instantánea
Leche 1/4 de taza
Esencia de almendras 1 cucharadita (si no tienen usen de vainilla o el agua de azhar o esencia de pan dulce)
Ralladura de 1/2 naranja
50 gr Manteca
Huevo batido para pintar antes de llevar al horno (opcional)
Glaseado:
c/n azúcar impalpable
c/n jugo de limón
300 gr Frutas secas y/o abrillantadas
Pasos
En primer lugar hacer la masa esponja mezclando bien todos los ingredientes en un recipiente y dejar tapado o poner el recipiente dentro de una bolsa y cerrar. Debe reposar por unos 15 minutos aproximadamente para que fermente la levadura.
Luego preparar el chicle mezclando los ingredientes y luego llevar a fuego fuerte en una sartén y revolver mientras se cocina. Estará listo cuando se despegue del fondo, en más o menos un minuto. Reservar.
Mezclar la harina y los almidones y hacer una corona. Poner la sal por la parte de afuera de la corona y en el centro poner la levadura, yema de huevo, miel, el azúcar, la leche, esencia de almendras, la masa esponja y la ralladura. Mezclar los ingredientes del centro con sólo un poco de la harina hasta que se forme una pasta cremosa y añadir el chicle. Mezclar bien y amasar hasta que se integre todo en una masa homogénea.
Una vez lista agregar la manteca cortada en trozos chicos y amasar bien.
La masa va a quedar mucho más líquida y va a ser medio desastroso amasar pero es la idea y además luego toma mejor y vuelve a estar casi como al principio. Amasar hasta que integre bien y poner en algún recipiente para dejar libre la mesada.
En la mesada espolvorear algo de harina o cualquiera de los almidones y poner encima la masa. Aplastar un poco y agregarle las frutas secas y abrillantadas (o sólo frutas secas o chocolate o lo que prefieran).
Amasar un poco para que se distribuyan bien las frutas y sacar de nuevo de la mesada. Añadir un poquito más de harina en la mesada y volver a poner la masa. Aplastarla un poquito y tomar las puntas y llevarlas al centro para formar un bollo de masa.
Poner en el molde de pan dulce (uno o dos depende del tamaño que prefieran, tomen en cuenta que va a crecer el doble o un poco más, que ocupe 1/4 del molde más o menos la masa sin leudar), pintar con huevo, tapar con un film o bolsa y luego un repasador encima y dejar leudar por 2 a 3 horas (más tiempo mejor es). *Yo lo hice en budinera porque no me importaba la forma, pero la masa es la misma es pan dulce si prefieren que se vea más como un pan dulce usen el molde
Por último cocinar en horno fuerte pero no al máximo (unos 190°) durante más o menos 40 minutos hasta que esté dorada la superficie del pan dulce. Para estar seguros de que está bien cocido pinchar con un cuchillo o palito y si sale seco está listo. Importante: si se hace un sólo pan dulce con esta cantidad de masa es mejor cocinarlo a 180°.
Cuando sale del horno decorar con un glaseado de vainilla o limón y frutas encima. El glaseado más fácil se hace con azúcar impalpable y si es de limón, jugo de limón y si es de vainilla esencia de vainilla y un poquito de leche (sólo vainilla quedaría demasiado fuerte). Debe ser muy espeso así que lleva muy poco líquido (ya sea de limón o vainilla). También queda bien hacerlo con esencia de almendras (y leche por la misma razón que el de vainilla).
Comments