Palitos o croquetas vegetarianas, sin gluten, sanas, de queso y arroz
- namastebar
- 28 oct 2016
- 3 Min. de lectura

Les aseguro que nadie se dará cuenta que estos palitos tienen arroz. ;)
Ingredientes
1 taza arroz (acá les recomiendo que usen el arroz que no se pasa)
3 cebollitas de verdeo (o 1 cebolla mediana)
1 diente ajo
1 huevo
50 gramos queso rallado
Sal
Pimienta
Almidón de maíz (o almidón de mandioca o cualquier harina que prefieran)
Pasos
Lo primero que vamos a hacer es hervir el arroz en abundante agua. Una vez listo lo sacamos del fuego, lo colamos, le echamos un chorrito de aceite, revolvemos y esperamos que entibie.
Por otra parte picamos las cebollitas de verdeo y el ajo. Luego, en una sartén, echamos 2 cucharadas soperas de aceite y llevamos a fuego medio. Una vez que el aceite esté caliente agregamos las cebollitas. Cuando comiencen a transparentar agregamos el ajo. Cocinamos por 3 minutos. Revolvemos, apagamos el fuego y dejamos entibiar.
Colocamos el arroz tibio en la multi-procesadora (o minipimmer) y trituramos hasta que se desintegre completamente. Quedará una pasta bastante sólida.
Luego volcamos la pasta de arroz en un recipiente de vidrio y agregamos las cebollitas de verdeo junto con el ajo y el queso rallado.
Por último agregamos el huevo, sal y pimienta. Mezclamos bien. Listo! Ya tenemos la masa. Ahora armamos los palitos:
Tomamos un poco de masa con nuestras manos. Presionamos para que se compacte la masa y luego, utilizando los dedos, le daremos una forma rectangular (si se complica pueden hacerlos con forma de chorizo o simplemente bolitas). Colocamos el palito en un plato.
Repetimos el paso 6 con el resto de la masa.
Una vez que tengamos nuestros palitos listos los pasaremos por almidón de maíz y nada más! Sólo queda cocinar!
Echamos 2 cucharadas de aceite en una sartén o bifera lisa y la llevamos a fuego medio.
Cuando el aceite esté caliente colocamos los palitos en la sartén. Dejamos cocinar (sin tocar ni mover) hasta que la parte de abajo esté bien dorada y crocante. Luego los damos vuelta y cocinamos hasta que doren del otro lado.
Por último doramos los costados. (Pueden dejar que sólo la parte de arriba y de abajo queden doradas. Yo preferí dorar todos los lados para que quede más lindo y tentador.) Y a disfrutar!!! ;P
Consejos y datos útiles: 1) Les recomiendo utilizar el arroz que no se pasa por que al triturarlo no largará agua y no necesitarán agregar almidón de maíz a la masa para poder manipularla. 2) Servir los palitos calientes. 3) Pueden agregarle a la masa todas las verduras que quieran. Prueben con puerro, pimientos... ahora se me ocurrió albahaca (que díganme si no quedaría bueníiiiiisimo!!!)
Más consejos: 4) Si dejan que la masa de arroz se enfríe demasiado, quedará dura (por ejemplo si hacemos la masa y la guardamos en la heladera para hacer los palitos al día siguiente). Para manipularla solo échenle un poquito de agua caliente o colóquenla al fuego. El calor ablanda el arroz y así podrán manipularla con las manos.
Más consejos: 5) Pueden sustituir el almidón de maíz por almidón de mandioca, harina de arroz o simplemente pan rallado (al cual yo le agregaría semillas de sésamo y un poquito de queso rallado) Pueden acompañar estos palitos con un rico paté con aguacate o berenjena. No suena delicioso?
Espero que les haya gustado la receta!!
Comentários