top of page

¿Qué es la esquizofrenia?


Es una enfermedad que afecta a 400 mil personas en nuestro país y se caracteriza porque los pacientes pueden experimentar alucinaciones o delirios. Cómo reconocer los primeros síntomas y qué nueva medicación se presentó.

La esquizofrenia es una enfermedad cerebral que presenta una grave distorsión en el pensamiento, la percepción y las emociones.

Los pacientes pueden experimentar alucinaciones, es decir, escuchan o ven algo que otros no. También pueden manifestar ideas anormales -llamadas delirios-, que no se ajustan a la realidad como sentirse perseguido u observado. Son creencias falsas aunque las vivencia como auténticas.

Además, sus emociones se ven afectadas. La persona va perdiendo hábitos e intereses, lo cual trae dificultades para mantenerse activo y genera aislamiento social.

Se calcula que la enfermedad afecta al 1% de una población, por lo cual se podría estimar que en nuestro país hay 400 mil personas que padecen esquizofrenia.

¿Qué signos aparecen inicialmente?

Si bien la esquizofrenia puede aparecer a cualquier edad, comienza más frecuentemente entre la pubertad y los 30 años. La enfermedad suele ser crónica y los síntomas pueden reaparecer, especialmente cuando abandonan el tratamiento.

Algunos síntomas como nerviosismo, cambios en el patrón de sueño o pensamientos o experiencias inusuales suelen preceder al inicio de la esquizofrenia, explican desde el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).

También, inicialmente pueden aparecer problemas para concentrarse, trastornos en el pensamiento, y la persona puede retraerse socialmente y manifestar una conducta extraña o llamativa.

Nuevo fármaco inhalado para tratar la agitación

Cuando pacientes con enfermedades mentales crónicas como esquizofrenia y trastorno bipolar sufren un episodio de agitación es fundamental que reciban el tratamiento indicado rápidamente.

La agitación es un conjunto de síntomas que se caracterizan por una excesiva actividad motora y una sensación de tensión interna que puede intensificarse progresivamente. La persona se siente inquieta física y mentalmente.

Puede estar irritable, manifestar incomodidad y nerviosismo, signos que pueden ir aumentando hasta llegar a comportamientos agresivos. Los pacientes que sufren un episodio de agitación pueden causarse daño a sí mismos o a otras personas.

El tratamiento con una forma de administración fácil ayuda a tranquilizar rápidamente al paciente. El inhalador es una nueva forma de suministrar la droga denominada loxapina. Cuenta con una lengüeta de plástico que se tira y enciende una luz que indica que el inhalador está listo para usar.

El paciente luego exhala para vaciar los pulmones. Por último, se coloca la boquilla del dispositivo en la boca e inhala profundamente. La luz verde se apagará indicando que la dosis ha sido completada.


Komentarai


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page