top of page

Sácale buen provecho a la batata rosada


Menos crudo porque no se digiere, a este nutritivo tubérculo se le puede meter el diente de muchas maneras diferentes

Sus nombres son diversos. Algunos lo conocen como camote, boniato, kumara o papa dulce. En general, nosotros llamamos a este tubérculo ´batata rosada´ por la coloración de su carne.

Este alimento rico en potasio, betacarotenos, carbohidratos y azúcares naturales es una excelente fuente de energía que no debe faltar en la dieta de niños, deportistas y embarazadas.

La única forma de comer batata dulce es cocida, pues cruda es casi imposible digerirla. Mientras más lenta y larga sea su cocción, más dulce será su sabor.

Son muy variados los platillos que se pueden preparar con este ingrediente tan versátil. Veamos algunas buenas ideas para sacarle provecho a este tubérculo.

TOSTADAS PARA DESAYUNAR

Se corta el tubérculo en rebanadas de medio centímetro aproximadamente y se pasan por la plancha o por la tostadora de pan varias veces hasta que estén bien hechas. Se comen solas con un toque de mantequilla o acompañando una tortilla, jamón y queso, o cualquier otro alimento.

FRITAS O SALTEADAS

Pueden sustituir las papitas fritas. Se pelan las batatas rosadas, se cortan en trozos alargados y se fríen en abundante aceite. Otra opción más saludable es cortar en trozos y cocinar las batatas en el horno con poca grasa. Fritas u horneadas sirven para acompañar cualquier tipo de carne.

PURÉ DE BATATA ROSADA

Guarnición de lujo. Es vistoso, suave, dulzón y el mejor acompañante de carnes, pollo y cerdo a la plancha. Se puede usar para formar las capas de un pastel horneado, para preparar croquetas o en láminas crudas para montar una lasaña con queso y champiñones.

CREMA DE BONIATO

Ofrecer una crema de boniato quizás suene más chic que hablar de una crema de batata rosada. Puede utilizarse como entrada para un menú de lujo o a modo de postre para cerrar con broche de oro. Veamos las opciones:

-COMO ENTRADA SALADA

Se sofríe cebolla, ajo, ajoporro y trozos de batata rosada en aceite de oliva. Se doran los vegetales, se remojan en caldo de carne, y se agrega una pizca de sal y leche de soya. Se cocina a fuego lento 30 minutos. Se deja reposar y se licúa para obtener una crema homogénea que se sirve adornada con trocitos de almendras tostadas.

-POSTRE DE RECHUPETE

Durante media hora se cocinan las batatas rosadas con leche, almendras sin tostar y ralladura de limón. Se agrega azúcar moreno y se cocina otros 10 minutos a fuego suave removiendo para que no se pegue. Se deja reposar, se licúa, se agrega una yema de huevo y se lleva de nuevo al fuego sin dejar hervir la mezcla. Se retira del fuego, se refrigera y se sirve con canela.

BONDADES TERAPÉUTICAS

*Para la vista es excelente, al igual que las zanahorias, por su elevado contenido de Betacarotenos.

*Evita las molestias estomacales por tener propiedades antioxidantes y ser de fácil digestión.

*Aporta energía por su contenido de Vitaminas A y E que, además, ayuda a evitar la aparición de estrías durante el embarazo.

*Su contenido de flavonoides mejora la irrigación sanguínea y favorece el control de la presión arterial.

*Por todas sus propiedades medicinales, y según estudios científicos, se recomienda contra el estrés, la pérdida de la memoria y la enfermedad de Alzheimer.


Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page