top of page

¿Por qué aparecen marcas blancas en las uñas?


Generalmente, cuando nos salen marcas blancas en las uñas se debe a un traumatismo o a un golpe que nos hemos podido dar meses atrás y en el que no hemos reparado

La leuconiquia (el nombre científico de esta condición) es el término que se utiliza para indicar la aparición de manchas blancas en las uñas.

Existen diferentes tipos y causas para este problema, aunque no está comprobado que sea una señal de falta de calcio como muchos piensan. En este artículo te contamos por qué aparecen marcas blancas en las uñas.

¡Es muy interesante!

Las leyendas en torno a las marcas blancas en las uñas

En algún momento de la vida seguro que te has mirado las uñas y te has dado cuenta de que aparecieron unas pequeñas manchas o líneas blancas.

Los abuelos dirían que se deben a las mentiras que hemos dicho o quizás nuestros padres nos instaron a beber más leche porque estaban causadas por falta de calcio.

Pues ninguna de las dos teorías son verdaderas. La primera menos que la segunda, claro está. No obstante, merece la pena aclararlo.

La leuconiquia puede aparecer en cualquier momento y, tal y como llegó, desaparecer. Aunque es bueno saber el motivo de su aparición.

La leuconiquia puede dividirse en cuatro tipos:

Lee también: 9 cosas que provocan que se te quiebren las uñas

1. Punteada

Son pequeñas manchas distribuidas a lo largo y ancho de la uña. Aparecen sobre todo durante la infancia debido a traumas pequeños pero repetidos.

2. Estriada

Cuando aparecen bandas paralelas y transversales. Son más comunes en las mujeres y las causas están relacionadas a los traumatismos provocados por manicuría agresiva. También puede deberse a agentes de la quimioterapia.

3. Parcial

Afecta a un área específica de la uña, mayormente, en el más distal de los dedos.

4. Total

Cuando toda la uña tiene un aspecto blanquecino casi homogéneo. Es una condición muy poco frecuente, que puede aparecer al nacer o en edades tempranas. En la mayoría de los casos es hereditaria.

La falta de cinc y las manchas blancas en las uñas

Cuando nos decían que por culpa de no consumir suficiente calcio nos salían esas marcas blancas en las uñas se equivocaban. Sin embargo, había algo en lo que acertaban: la falta de un nutriente.

Las líneas y puntos blancos se desarrollan en la raíz de la uña y van avanzando a medida que crece.

La deficiencia de cinc podría ser el origen de este problema. Cuando la matriz de la uña sufre una rotura, en el lugar afectado se nota la mancha blanca.

La leuconiquia también puede deberse a alguna enfermedad o problema de salud, por ejemplo:

  • Psoriasis

  • Úlcera péptica

  • Colitis ulcerosa

  • Nefritis

Además, cuando no consumimos los nutrientes encargados de formar y ayudar al crecimiento o desarrollo de los compuestos de la uña, es más probable que aparezcan esas marcas blancas.

Entre ellos se encuentran:

  • Vitamina B6

  • Vitamina A

  • Hierro

Si bien el déficit de estos nutrientes no afecta de forma directa en la formación de las marcas blancas, sí puede provocar mayor debilidad o fragilidad y, por ende, más vulnerabilidad para sufrir traumatismos que dejen sus huellas.

Otras causas de marcas blancas en las uñas

Estas manchas totalmente inofensivas pero muy antiestéticas (sobre todo para las mujeres) podrían tener otro desencadenante: un proceso inflamatorio o traumatismo en la matriz, que causa una queratinización diferente y anormal.

Hay que tener en cuenta que las uñas crecen 3 milímetros al mes. Por lo tanto, cuando vemos la mancha en el centro, quiere decir que la lesión o golpe se produjo dos o tres meses antes.

No la notamos en otro momento porque está muy cerca de la raíz.

Por supuesto que ciertos hábitos o prácticas cotidianas pueden provocar leuconiquia con mayor o menos asiduidad. Entre ellos destacamos:

  • Morderse las uñas o las cutículas.

  • Tratamientos de manicuría demasiado agresivos (por ejemplo, usando químicos).

  • Hacer ciertas manualidades.

  • Cortarse demasiado las uñas.

  • Teclear muy fuerte.

  • Dar golpecitos en la mesa con las uñas.

  • Usar artículos de limpieza con químicos muy fuertes sin usar guantes.

  • Tener siempre las uñas pintadas.

Visita este artículo: ¿Cómo prevenir los hongos en las uñas?

¿Cómo evitar las marcas blancas en las uñas?

Por el momento no existen tratamientos para la leuconiquia. La única forma que tenemos de eliminar las manchas de las uñas es esperar a que estas crezcan lo suficiente como para cortarlas o limarlas.

Mientras eso sucede, y si no soportamos ver las líneas, simplemente podemos pintar las uñas o incluso usar guantes.

Merece la pena destacar que, en el caso de que las uñas presenten marcas a lo largo de toda la uña o si notamos que se aclaran demasiado y adquieren un tono más bien opaco, tendríamos que consultar con un dermatólogo.

Puede tratarse de algún problema permanente en la matriz de la uña.

Si no queremos que vuelvan a aparecer las “nubecitas” en las uñas deberíamos:

  • Mantener una higiene e hidratación correctas.

  • Evitar los limados y tratamientos agresivos.

  • Dejar que las uñas “descansen” entre cada esmaltado (al menos dejar pasar un día para volver a pintarse).

  • Usar guantes para hacer la limpieza en casa (platos, pisos, baño, cocina, etc.).

  • Tratar las uñas con cuidado (y no solo las puntas, sino sobre todo las matrices o raíces).

  • Consumir alimentos ricos en cinc, como los frutos secos y el germen de trigo.

  • Comer a diario vitamina A, presente en la zanahoria, la calabaza y los melocotones.


Comments


Entradas recientes
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page