Cáncer de Mama: qué hacer para prevenirlo
- namastebar
- 6 oct 2016
- 2 Min. de lectura

Octubre es el Mes del Cáncer de Mama y con él llega el intento de tratar de concienciar y ayudar con esta enfermedad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “el cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales”. Lamentablemente, el cáncer de mama es una enfermedad que no se puede evitar pero sí prevenir. ¿Cómo? Pues incorporando a nuestra rutina “los alimentos saludables, la actividad física y el control del consumo de alcohol, el sobrepeso y la obesidad, que podrían llegar a tener un efecto de reducción de la incidencia de cáncer de mama a largo plazo”, tal y como dice la propia OMS. Además de todo ello, la detección precoz de la enfermedad es fundamental, por ello, los controles anuales deben de hacerse de manera obligatoria en el caso de todas las mujeres.
Así que apunten estos must en la lucha contra la enfermedad:
1- Ginecólogo: La visita al ginecólogo es algo fundamental, por lo menos una vez al año. A partir de los 40 años se recomienda que todas las mujeres se hagan mamografías y es que en esta enfermedad, el tiempo puede jugar a nuestro favor o en contra nuestra: “Detectar el tumor lo más pronto posible es uno de los puntos claves para determinar las probabilidades de sobrevivir a un cáncer de mama, estimándose un 98% de probabilidades de éxito para las detecciones tempranas, mientras que es apenas un 27% para estados más avanzados de la enfermedad”, aseguran los expertos. Asimismo, la autoexaminación en nuestra casa nunca debe faltar tampoco.
2- Vida saludable: Es indispensable llevar una dieta sana y hacer ejercicio. Si es necesario, hablen con un nutricionista para que les diga cuáles son los alimentos mejores y peores para su organismo. Si no tienen mucho tiempo de ir al gimnasio o hacer ejercicio, traten de caminar como mínimo, veinte minutos diarios. Notarán que su cuerpo responde mucho mejor.
Recuerden que el símbolo de esta lucha es el lazo rosado, así que si tienen esta oportunidad, no dejen de lucirlo con orgullo. Las personas que han padecido, o padecen esta enfermedad, se lo agradecerán.
Comments